miércoles, 6 de febrero de 2013

Actividad 2 (investigación del relevador)

              RELEVADORES

¿Que son los relevadores?
Un relevador es un sistema mediante el cual se puede controlar una potencia mucho mayor con un consumo en potencia muy reducida.

¿Cómo funciona un relevador?
Funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de un electro imán se acciona un juego de na o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos pendientes.

Partes de un Relevador

°Armadura                                        °Electro imán 
°contactos                                         °Conexiones de electro imán
°Conexiones de los contactos

Tipos de Relevadores

°Relevadores electromecánicos:          °Relevadores híbridos
-Convencionales                                  °Relevadores de estado sólido
-Polarizados                                         °Relevadores de láminas
-Reed inversores


Estructura de los Relevadores

Podemos distinguir en el esquema de un relevador los siguientes bloques:
°Circuito de entrada o de control
°Circuito de acoplamiento
°Circuito de salida, carga o maniobra, constituidos por:
-Circuito excitador
-Dispositivo conmutada de frecuencia 
-Protecciones

Características Principales

Las características generales de cualquier relevador son:
°Aislamiento entre terminales de entrada y de salida
°Adaptación sencilla a la fuente de control
°Posibilidad de soportar cargas tanto en el circuito de entrada como en el de salida
°Las dos posiciones de trabajo en los bornes de salida de un relevador se caracterizan por:
-Estado abierto, alta impedancia
-Estado cerrado, baja impedancia



Aquí algunas imágenes de Relevadores:










No hay comentarios:

Publicar un comentario